Existen 7 estilos universales pero… cuántas veces has podido decir frases como “es bonito pero no es mi estilo”, y si alguien te preguntara que cual es tu estilo, ¿sabrías realmente contestarle?. Es muy probable que te quedaras pensándolo. Debes aprender a vestir con ropa que resalte tu personalidad, cuando lo haces con ropa que no va contigo se nota, parece que vas disfrazad@.

Antes de continuar debemos saber que “la teoría de los 7 estilos universales” surgió en el año 1990 de la mano de Alyce Parsons y Diana Parente. Lo vemos en su libro Universal Style: Dress for Who You Are and What You Want ( Estilo Universal: Vístete por lo que eres y lo que quieres). Son sociólogas y especialistas en moda, ellas identificaron siete formas de vestir en las que todas las personas se ven representadas. Debes saber que el estilo es algo intrínseco a la persona, una representación de su esencia.
Descubre tu estilo y se sincero con tu forma de ser, mientras más auténtico seas más brillarás. Definir tu estilo personal es lo primero que debes hacer para potenciar tu imagen personal junto a tu personalidad. Debes conocer bien tus gustos, tú música favorita, tú estilo de vida y que es lo que buscas en la ropa: comodidad, elegancia,…tus accesorios, tu corte de pelo, los colores,…todo ello determinará tu estilo personal. Una vez y tengas claro cual de los siete estilos universales es el tuyo deberás saber adaptarlo a cada situación y etapa de la vida.
LOS 7 ESTILOS UNIVERSALES
Estilo natural
El primero de los 7 estilos universales es el natural, lo encontramos en personas que optan por una forma de vestir sencilla, que inspiran confianza, son cercanas, accesibles, amigables y naturales, como el propio nombre indica.
Las prendas son amplias, fluidas y dejan mucha libertad de movimiento. En él predominan los tejidos naturales, como el algodón, el lino o el vaquero, así como los tonos neutros como el blanco, gris, beige, tierra,…En el estilo casual la clave reside en la comodidad, por lo que los conjuntos son frescos, relajados e incluso básicos.
“Este estilo corre un gran riesgo y es que al abusar de la comodidad pueden terminar con un aspecto desaliñado.”
Estilo tradicional
El estilo tradicional o clásico denota profesionalismo y liderazgo. Personas que inspiran credibilidad, suelen ser conservadores y organizados.
Es un estilo atemporal y se distingue por el uso de prendas de líneas limpias, nada recargadas y sobrias, combinadas de forma poco arriesgada. Normalmente, los conjuntos son monocromáticos con colores lisos y neutros. Algunas de las prendas fundamentales de ese tipo de estilismos son los trajes, las faldas midi o de tubo y los pantalones rectos.
“Corren el riesgo de verse anticuado ya que no suelen renovar su armario.”
Estilo elegante
El estilo elegante inspira distinción y autoridad. Lo vemos en personas cultas y educadas, tienen la capacidad de elevar lo cotidiano a una forma más pura y selecta que genera admiración en los demás. Tienen la destreza de saber combinar la belleza con la sencillez. Una persona elegante siempre es consciente de su comunicación verbal y no verbal.
Su vestuario es discreto y muy cuidado. Está formado por prendas elegantes y refinadas pero que, en este caso, se mezclan con toques de tendencia. Por lo que podemos ver ropa algo más arriesgada, con colores más fuertes o elementos más llamativos. Los complementos, como los bolsos, los zapatos o las joyas, adquieren protagonismo. En general, se trata de un estilo asociado a las clases altas que denota seguridad y fuerza.
“Tienen que tener cuidado para no llegar a verse ostentosos.”
Estilo romántico
El estilo romántico el más sencillos de identificar. Compuesto por prendas muy femeninas, suaves y delicadas, que suelen ser el reflejo de personalidades dulces, sensibles y soñadoras.
Este estilo romántico usa de tejidos muy delicados como la gasa y el tul, con las transparencias más femeninas, encontrando la presencia de volúmenes y plisados. Los colores que predominan son la gama de colores más suaves y neutros como empolvados, rosas, nudes o blancos y su estampado por excelencia es el floral. Acostumbra a utilizar elementos como bordados, lazos, volantes, perlas, encajes,… cualquiera de estos detalles será clave para conseguir un look romántico.
“Si se sobrepasan con la delicadeza pueden llegar a verse cursis.”
Estilo creativo
El estilo creativo lo encontramos en personas que proyectan originalidad y como su palabra indica muy creativas, expresivas, espontáneas y atrevidas. Tienen la capacidad de asumir riesgos que transforman las viejas ideas en aventuras poco convencionales.
Combinan las prendas de manera atrevida y colorida, son originales e innovadoras y, en este sentido, destacan las mezclas de colores, texturas, estampados y formas.
“El mayor riesgo que corre este estilo es que al abusar del atrevimiento pueden llegar a verse ridículos.”
Estilo dramático
El estilo dramático es un estilo de alto impacto y sofisticado, está en la línea del creativo, pero llevado al extremo. Son personas arriesgadas, tanto en su forma de vestir como en sus ideales. Suelen ser extravagantes y únicas, no permiten que las normas ni las opiniones ajenas impidan su marcado estilismo. Proyectan vanguardismo y modernidad. A pesar de que es un estilismo que se sale de lo convencional, sigue siendo elegante y sofisticado.
En este estilo destaca la ropa sastre de inspiración masculina, pantalones cigarette, americanas estructuradas, abrigos largos y rectos de bordes afilados, tops y vestidos de un solo hombro, prendas con escote en V,…
“Corren el riesgo de exagerar, de transmitir autoridad y llegar a intimidar.”
Estilo seductor
El estilo seductor al igual que el romántico, es muy reconocible. Personas que proyectan sensualidad, suelen ser seguras y atrevidas. Son ese tipo de personas que atraen al sexo opuesto de manera innata. En el caso de la mujer la representa femenina, atrevida y elegante. Su esencia es no pasar inadvertida, aunque con matices para no ser malinterpretados.
Su vestuario será generalmente atrevido e insinuante, buscando mostrar y potenciar el cuerpo. Las prendas suelen ser cortas e ir ajustadas al cuerpo, de manera que la figura se marca de forma sensual. Asimismo, es frecuente encontrar escotes, tanto delanteros como en la zona de la espalda. Predominan los tejidos de lycra, los que tienen alguna transparencia, el raso o el satén,… Los colores más característicos son el negro, rojo y los metalizados, así como el estampado animal print.
“En este estilo se corre el riesgo de lucir el cuerpo de una manera exagerada y llegar a verse vulgar.”
“La moda pasa, el estilo permanece”.
Coco Chanel
Estos 7 estilos universales que acabamos de presentar también se combinan entre ellos y dan lugar a otros subestilos.
Los estilos no son inmutables, sino que se nutren constantemente de elementos como las tendencias, de igual manera, nosotr@s tampoco tenemos que encasillarnos en un único estilo.
También te puede interesar el color según tu piel .
2 Comments